¿Cada cuánto debo hacer mantenimiento a mi PC o laptop?
El mantenimiento preventivo es fundamental para prolongar la vida útil de tus dispositivos y prevenir fallas costosas. En esta publicación te contamos cuándo y por qué deberías hacerlo, y qué incluye un mantenimiento profesional.
¿Qué es el mantenimiento preventivo?
Es una revisión periódica que se realiza al equipo para limpiar componentes, detectar fallas potenciales y asegurar su buen funcionamiento. A diferencia del mantenimiento correctivo (que se hace cuando ya hay un problema), el preventivo evita que ocurran daños mayores.


¿Cada cuánto se recomienda hacerlo?
Se recomienda realizar un mantenimiento cada 4 a 6 meses si usas el equipo diariamente, o si está en ambientes con polvo, calor o humedad. Si el uso es ocasional y el entorno es limpio, puede espaciarse a una vez al año.


¿Cuáles son los síntomas que indican que lo necesitas?
El equipo se calienta más de lo normal.
Hace mucho ruido (ventiladores forzados).
Va más lento o se congela.
Los puertos USB fallan o se desconectan.
El teclado o la pantalla presenta fallos intermitentes.


¿Qué incluye un mantenimiento en Control Z?
Limpieza interna completa.
Cambio de pasta térmica del procesador y GPU.
Limpieza de ventiladores y disipadores.
Revisión del estado de la batería, disco y RAM.
Revisión general del sistema operativo y programas.


¿Puedo hacerlo yo mismo?
Puedes hacer una limpieza básica externa (como limpiar el teclado y la pantalla), pero el mantenimiento interno requiere abrir el equipo, usar herramientas especiales y tener conocimientos técnicos. Manipular mal la tarjeta madre, la batería o los ventiladores puede causar más daño que beneficio.
Por eso, te recomendamos dejarlo en manos de profesionales. En Control Z realizamos mantenimientos preventivos completos para asegurar que tu equipo funcione al 100%.